Las miradas, los oídos y las voces femeninas que desean independencia económica y autonomía para elevar su calidad de vida y ser mujeres emprendedoras; han generado el proyecto denominado ‘Impulso a negocios de mujeres: proyectos productivos’ que lidera el IMMUJERES.
Programa de capacitación a mujeres para la elaboración de un plan de negocios básico que brinda los conocimientos y herramientas necesarias a las mujeres jefas de familia o en situación de vulnerabilidad (edad, por sus responsabilidades familiares, por falta de recursos y por situación de violencia de género).
Se busca impulsar proyectos innovadores, creativos y que rompan con los estereotipos de género, promoviendo que las mujeres accedan a oficios que culturalmente han sido considerados para hombres.
El Instituto Municipal de las Mujeres trabaja de manera transversal, abarcando la capacitación y sensibilización en diversos sectores como en organizaciones públicas y privadas.
A nivel Municipal el Programa Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género (OLCIG) es un ejemplo de que Gobierno y Organizaciones pueden generar una cultura de igualdad y no discriminación.
OLCIG es un reconocimiento que busca la incorporación de políticas de género en las organizaciones públicas y privadas; promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo, conciliación trabajo-familia y prevención de la violencia.
![]()
|
![]()
|
![]()
|
|
![]() |
Programa con gran eco en el género masculino con modalidad de taller y grupo reflexivo; dirigido a hombres adolescentes y adultos en escuelas de nivel medio superior, fábricas, empresas y colonias. A través de ‘Masculinidades’ se informa y sensibiliza hacia una reeducación masculina que brinda plataformas de identificación y vinculación en la esfera personal, de pareja, laboral y social; previniendo la violencia de género. Se promueve la reflexión mediante información teórica para generar conciencia de género, además de ejercicios vivenciales con el fin de que los hombres conozcan otra forma de ejercer la masculinidad. |
![]()
|
![]() Masculinidades ha llegado a:
|
El empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres impacta de forma directa al avance en materia de igualdad de género, disminución de la pobreza y la construcción de sociedades fuertes e inclusivas.
Es así que, como parte de la Política Pública Municipal, se llevan a cabo acciones para impulsar el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres a través de profesionistas con conocimiento en temas de perspectiva de género y derechos humanos, quiénes conforman grups de conversación con las mujeres del municipio en sus colonias para acompañarlas en la planeación de proyectos comunitarios o de emprendimiento y compartir información sobre temas de violencias y derechos humanos de las mujeres.
Los proyectos comunitarios surgen desde la iniciativa de las mujeres y en concenso grupal, en los que se toman en cuenta las necesidades de su entorno, así como los saberes de las mujeres que les permitan compartir sus conocimientos para generar productos o servicios que puedan ser comercializables y que apoye a la economía de las participantes.
Las acciones emprendidas abonan a la prevención y detección de situaciones de violencia en sus hogares y entornos cercanos, ya que se organizan conversatorios para abordar temas como "Violencia de género contra las mujeres", donde se comparten reflexiones y experiencias acerca de lo que les ha impedido e impide participar en actividades económicas; así como el acceso limitado al uso de recursos.
Desde el IMMujeres día a día continuamos trabajando para promover los derechos humanos de las mujeres, entre ellos el tener una participación activa en la economía, que les permitan tomar decisiones libres e informadas, para mejorar su calidad de vida y las de sus hijos e hijas.
"Estoy interesada o interesado en que mi colonia se organicen los conversatorios para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres"
![]() Los temas que se abordan en la capacitación:
Además, te acompañaremos en el desarrollo de un proyecto comunitario o de emprendimiento.
|
|
|
"Me interesa que en mi colonia se impartan los conversatorios para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres de la zona".