
El Instituto Municipal de las Mujeres trabaja de manera transversal, abarcando la capacitación y sensibilización en diversos sectores como en organizaciones públicas y privadas.
A nivel Municipal el Programa Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género (OLCIG) es un ejemplo de que Gobierno y Organizaciones pueden generar una cultura de igualdad y no discriminación.
OLCIG es un reconocimiento que busca la incorporación de políticas de género en las organizaciones públicas y privadas; promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo, conciliación trabajo-familia y prevención de la violencia.
- Acortar las brechas de desigualdad existentes entre hombres y mujeres en las organizaciones.
 
- Prevenir situaciones de violencia de género en cualquiera de su tipos.
 
- Fomentar relaciones laborales y familiares sin violencia.
 
- Promover espacios de atención e información para mujeres y hombres que laboran en la organización.
 
- Fomentar una nueva cultura laboral basada en el respeto e igualdad de género.
 
- Reforzar los lazos de trabajo y cooperación entre el Instituto Municipal de las Mujeres y organizaciones públicas y privadas.
 
- Lograr incorporarse a futuras certificaciones propuestas por diversas instituciones gubernamentales.
 
 
 
 
 | 
- Mejora del clima laboral de la organización.
 
- Reconocerse y distinguirse de las demás empresas y/o instituciones como una organización comprometida con la igualdad de género y la familia. (Reconocimiento de su marca al implementar una cultura laboral con enfoque de género).
 
- Capacitación y sensibilización del personal de la organización.
 
- Prevención de todo tipo de violencia.
 
- Incrementa la productividad de las y los trabajadores.
 
- Disminuye las brechas de desigualdad existentes entre hombres y mujeres.
 
 
 
 
 | 
- Impartición de Talleres como ABC de género, conciliación trabajo-familia, y prevención de la Violencia.
 
- Recaudación de evidencias para valorar y reconocer a la organización con base a los siguientes ejes: igualdad de género, responsabilidad familiar compartida y trabajo libre de violencia.
 
- Asesoría, seguimiento y visitas de verificación a la organización por parte del Área Laboral del IMMUJERES.
 
- Visita del Comité de Evaluación OLCIG a la Organización para verificar y evaluar las políticas con enfoque de género implementadas y en base a la revisión y a los criterios del programa hacer la entrega del Reconocimiento OLCIG.
 
- El reconocimiento OLCIG tiene una vigencia de 2 años.
 
  
 
 
 
 | 
 | 
|   |