“La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley”, lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto.
Sabemos  bien que no basta decretar la igualdad en la ley si en la realidad no es un  hecho.  Para que así lo sea, la igualdad  debe traducirse en oportunidades reales y efectivas para ir a la escuela, acceder a un trabajo, a servicios de salud y seguridad social; competir por puestos o cargos de representación popular; gozar de libertades para elegir pareja, conformar una familia y participar en los asuntos de nuestras comunidades, organizaciones y partidos políticos.
El  reconocimiento de la igualdad de género   ha sido una conquista histórica de las mujeres. Hace 250 años plantearse la igualdad de  derecho era un hecho inconcebible ya que se consideraba que las mujeres eran  naturalmente diferentes e inferiores a los hombres. Veamos...
 
      
        Los gobiernos del mundo inician  el reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres como un derecho a  inicios del siglo XX cuando se reconoció que las mujeres gozaban del mismo estatus jurídico  para participar en la vida pública, tanto en cargos de elección popular, como en  la economía y el trabajo.
        
        Un hecho relevante de este reconocimiento fue la  aprobación en 1979 de la 
Convención para la Eliminación de todas las formas de  discriminación(
CEDAW, por sus siglas en inglés)  porque sintetiza el conjunto de derechos que los Estados deben  garantizar a las mujeres en materia civil, política, económica y social.
        
       Te invitamos a conocer esta  convención (
consúltala aquí) y reflexionar sobre los derechos que ella contempla, ya que se trata  de un instrumento jurídico muy importante que obliga a los Estados a  implementar acciones y políticas para hacer de los derechos una realidad.El Estado Mexicano ratificó la 
CEDAW en 1981, suscribiendo el compromiso mundial para combatir las desigualdades existentes  entre mujeres y hombres.
       
        Como se ha dicho, para que la igualdad sea una  realidad es importante tener presente que no basta con la acción de los  gobiernos. Los y las ciudadanas también debemos activarnos en consecuencia  mediante la apropiación de los derechos y la capacidad para hacerlos  valer. No obstante, aún queda un largo  trecho que recorrer. 
        
        Escuchemos lo que algunas personas consultadas en la  calle, piensan de la igualdad entre mujeres y hombres y reflexionemos sobre el  significado que la igualdad tiene para las personas hoy en día...
                  
            
      
 
	  Construir  una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres ha implicado  realizar esfuerzos y acciones de gran importancia a lo largo de muchos años. Para conocer los avances obtenidos, te   sugerimos revisar la siguiente información  a partir del año 1974...