Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
para el Municipio de León, Gto.
El Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, se realizó dentro del Programa ‘Fortalecimiento de la política de igualdad de género para el adelanto de las mujeres en el Municipio de León’, a través del Instituto Nacional de las Mujeres.
Con la finalidad de garantizar la igualdad y disminuir las brechas de desigualdad de género: transformar en hechos, las palabras.
Disminuir las brechas de desigualdad, refiere a las acciones, medidas y políticas efectivas diseñadas para eliminar la desventaja e injusticia que impiden el ejercicio de los derechos basada en el análisis de las diferencias entre las mujeres y los hombres.
En este sentido, el IMMujeres, consciente de que una de las mejores prácticas institucionales para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres, es establecer una estructura institucional sólida que permita medir los avances en la materia, ha decidido enfocar sus esfuerzos en el Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
El Sistema está integrado por el Presidente Municipal, la Titular de la Instancia Municipal para las Mujeres como Secretaria Técnica; la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Dependencias de la Administración Pública Municipal:
Principales atribuciones del Sistema:
Algunas de las obligaciones de las dependencias y entidades:
El contenido de las atribuciones y obligaciones, se encuentran en el Reglamento del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, publicado el viernes 7 de septiembre de 2018 en el Periódico Oficial del Gobierno del Edo. De Gto.
Integrado por 38 artículos que se organizan en 4 capítulos, además de 3 artículos transitorios con compromisos a cumplir en corto plazo: Instalación de Sistema Municipal y la Elaboración del Programa Municipal de Igualdad Sustantiva.
El 17 de septiembre de 2018, el Municipio a través del Instituto Municipal de las Mujeres dio cumplimiento al primer compromiso.
El Programa Municipal de Igualdad Sustantiva, se realizará dentro de los seis meses siguientes a la aprobación del Programa Municipal de Gobierno 2018-2021.
Para hacer realidad el Sistema, el IMMujeres llevo a cabo tres actividades principales:
Hoy cumplimos con una acción que deben desarrollar los estados y municipios y damos cumplimiento a la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El programa de Prevención y Atención de la Violencia feminicida, un programa estructurado a partir de la problemática de violencia contra las Mujeres. El programa ha permitido prevenir y atender casos de violencia feminicida a través de atención integral y multidisciplinaria.
|
![]()
|
|
¿Qué onda con la sexualidad?
La adolescencia es una de las etapas de la vida en la que se tienen grandes cambios a nivel físico, emocional y social; sin embargo también surgen muchas dudas e inquietudes. Es por ello que es importante que las y los adolescentes cuenten con información actualizada, veraz, completa, científica y laica sobre sexualidad.
Algunas de las amenazas y riesgos a temprana edad son un embarazo no planeado, infecciones de trasmisión sexual, VIH y SIDA, estas situaciones pueden poner en peligro la salud, estudios y trabajo. Si bien el ejercicio sexual es un derecho humano, éste debe de ejercerse con responsabilidad.
El objetivo del IMMujeres es formar a personas promotoras de la educación en la sexualidad que tengan contacto frecuente con las y los adolescentes y socialicen la información que reciban.
Dicha información contribuirá al ejercicio responsable, pleno y consciente de la sexualidad de las y los adolescentes, para lograr experiencias seguras, libres de discriminación, coerción y violencia.
Esta acción es atendida por profesionistas con experiencia en derechos sexuales y reproductivos, así como amplio dominio en manejo de grupos.
Los talleres están dirigidos principalmente a personas mayores de 19 años; sin embargo también se adaptan a personas adolescentes de entre 13 y 18 años.
"Mi escuelas desea recibir los talleres de Educación Sexual Integral"
![]() |
|
![]() |
![]()
|